martes, 5 de junio de 2012

Un runner en casa y sin morir en el intento....










Yo los conozco y puede que tu también, son raros, se levantan muy temprano en la mañana y parecen hacer todo lo posible para ganarle al sol, otros se insolan al medio día o luchan por que no los atropelle un camión por la noche. Escuchan música que acompaña el ritmo de sus piernas,  música que los inspira para llegar más lejos, escuchan los sonidos de la naturaleza, los latidos de su propio corazón. Se inscriben en todas las carreras, pero no ganan ninguna, empiezan a correrla desde la noche anterior, sueñan que trotan y a la mañana se levantan como niños ilusionados en Navidad. Disfrutan cuando pasan a otro corredor pero lo alientan, le dicen que falta poco, que no afloje.
Ellos parecen disfrutar cada paso que dan, cada minuto, cada kilómetro recorrido es un logro, pero ¿qué pasa con los familiares de estos “locos”? Una característica de los corredores es su alta exigencia en todos los aspectos de su vida diaria, desde sus entrenamientos, hasta la dieta. ¿De verdad puede una persona normal convivir con un corredor sin salir “mal parado”?

Para todos los runners cada carrera es distinta, puede ser la veintéava vez que corren esa ruta, sin embargo el sentimiento al cruzar la salida es diferente en cada uno de los eventos, pero para la familia que los acompaña esto no es igual, ahí están, siempre, entre una hora -hora y media esperando a su corredor, bajo el sol, la lluvía o el frío, algunos llevan pancartas, otros maracas o silbatos para que al ver pasar a su runner lo animen como si de un deportista olímpico se tratase.



“Llevar zapatos cómodos pues  estamos buenos ratos de pie o caminando.  También es bueno procurar localizar un sitio para entrar a tomar cafecito o jugo mientras esperamos. Siempre es útil una cámara al final para fotografiar al desgastado runner.” dice Margarita, madre de tres corredoras de fin de semana, “se inscriben a todas las carreras que pueden, incluso si hay, cada ocho días lo hacen, para desanimarlas yo les he dicho que ni los caballos corren cada ocho días pero ellas muy contentas me afirman “má, que bueno que no somos caballos.”

Dicen que los runners son los clientes más exigentes pero también son los parientes más insoportables, “Se vuelven muy quisquillosos en temas de alimentación, entrenamiento, etc. Antes de una carrera es imposible que te acompañen a alguna reunión o algún espectáculo que termine después de la hora que ellos determinan, tampoco accederán a comer algo que no sea lo que mejor les parece para su desempeño al correr…”
También una de las mayores ilusiones de los familiares es ver pasar a sus corredores sin embargo se vuelve muy difícil por la cantidad de gente que asiste a estos eventos, si van a acompañar a alguien a alguna carrera tal vez quieran tomar en cuenta los siguientes consejos:

·       Dile a tu corredor que use algo llamativo, en muchas de las carreras temáticas, los participantes suelen disfrazarse para hacer más divertida la travesía, sin embargo esto también facilita a la familia el encontrarlos durante la ruta y tomar fotos.

·       “Era su primer maratón en Chicago, y  en base a su tiempo por kilómetro pude calcular en el mapa por donde iba a pasar para tomarle fotos…es un poco complicado pero se puede. Todo está en saber su velocidad.” Contó Arturo, esposo de Andrea, corredora desde hace ya algunos años, este método también es muy útil para seguir a estos “locos que corren”.

·        Pide a tu runner que se pegue a algún lado de la acera en algún punto, esto  te ayudará a ubicarlo y echarle porras en el momento adecuado.

·       Algo que  nunca falla es el no poder encontrarse después de la carrera, si ponen como punto de reunión la meta podría funcionar, sin embargo muchos lo hacen, así que hay muchísima gente ahí reunida, lo mejor es que tengan un punto de referencia cercano y que no esté tan lleno, los restaurantes, cafés o bancos funcionan muy bien.
Estos puntos son muy importantes para los días de carrera, pero ¿qué hacer en los días de entrenamiento?
·       Los días de entrenamiento son más fáciles pero más pesados, no suele haber lugares a donde irse a pasear y el único entretenimiento puede ser el estéreo del auto, pero si disfrutas de la lectura, un buen libro puede hacer más amena la espera.
·       Lleva agua, los corredores terminan cansados y muy sedientos, un poco de agua siempre los pone de buen humor.


Estos consejos pueden ser de utilidad si son bien aplicados, tener un corredor en casa es una experiencia realmente divertida, la familia del corredor es vital para cada individuo, sin una familia que esté ahí para apoyar no habría runners ahí para correr.

domingo, 29 de abril de 2012

Política en una era digital










Uno de los movientos con un crecimiento exponencial en la última década
es el desarrollo de las redes sociales y con esto, todo tipo de marketing
incluyendo el marketing político. En México se acercan las elecciones, el
próximo año definirá si el PAN sigue en el poder o si será sustituido por su rival
más fuerte el PRI.

Una de las ventajas más grandes de las redes sociales es el hecho de que la
audiencia puede dar retroalimentación de manera inmediata a los candidatos
y políticos. Por otro lado una de las desventajas también es el famoso “trolling”
en donde predominan insultos y críticas no constructivas. Las redes sociales
les dan a los políticos un medio de información y publicidad hasta cierta
manera gratuita, en las redes sociales los usuarios pueden enterarse de las
acciones, propuestas y hechos de la vida política, disminuye la brecha que,
desde principio de la historia electoral, hay entre el ciudadano y el político.

Barack Obama ha llevado el uso de las redes sociales a un nivel que,
desgraciadamente, aún no ocurre en nuestro país. La cuenta del presidente
de la nación más poderosa del mundo, @BarackObama, cuenta con poco más
de 7 millones de seguidores mientras que el caso mexicano, @FelipeCalderon
cuenta con poco más de medio millón de followers. La diferencia no reside en
el número de seguidores en sus cuentas Twitter sino en el contenido de los
comentarios que reciben. Los comentarios hacia Obama suelen ser mucho
más amables y constructivos, sin embargo para su homólogo mexicano, los
insultos, las ofensas y las groserías son lo que más abundan hacia su cuenta.
Barack Obama refiere a sus acciones como “nuestras”, es una campaña mucho
más incluyente, a diferencia del presidente mexicano cuyos twitts sólo son
referentes a méritos propios.

Esto coloca la campaña dentro de una de las más significativas de la historia
moderna, pero,¿qué es lo que ha hecho a la campaña de Obama tan
importante en la historia de las campañas políticas?

En las elecciones del 2008, Obama y sus asesores crearon una campaña
en redes como YouTube, Facebook y Twitter entre otras, cada una con su
grado de segmentación iba especialmente dirigida. Su campaña fue intensa
y exitosa. Para este año el presidente vuelve a hacer aparición en redes
sociales anunciando su re-elección #Obama2012 en Twitter y con un video en
YouTube.

En otras partes del mundo como Brasil y Argentina los hashtags fueron
#dilmanred (Dilma en la red) y #sumateacristina.net respectivamente.

Expertos anuncian que así como la era digital evoluciona, la manera de hacer
campañas también lo hace, esto significa que dejaría atrás a las redes sociales
para evolucionar en algo mucho más personal. ¿Será cierto esta afirmación?
No lo se, pero sí puedo asegurar que este cambio tardará varios años en
darse, mientras tanto las redes sociales serán el principal medio para que los
candidatos hagan acto de presencia en las mentes de sus seguidores. En
México la lucha electoral empieza ya con cuentas como la de @JosefinaVM,
@m_ebrad, @lopezobrador, @epn_mexico entre otros y sólo en Twitter. En
Facebook la competencia es aún más dura con muchos más candidatos y no
sólo a la presidencia sino también a diputados y jefes de gobierno.

Por otra parte debo recalcar que un aspecto trascendental en lo cual podemos
observar un factor importante de diferencia entre las campañas en México y
E.U.A es el factor de educación en lo cual respecta que la sociedad mexicana
tiende más hacia las criticas destructivas por su baja preparación y nula
investigación en materia electoral como son el análisis de propuesta esta es
una equivocación imputable al gobierno debido a su mal menejo de programas
de estidios a traves de la SEP

La fortaleza en redes sociales es tal, que llevar debates y discursos a estas
ya no es opción sino obligación. El nivel de conectividad en México va en
aumento, y los candidatos no pueden darse el lujo de quedarse afuera, pues no
entrar en estos medios es quedar descalificados de la competencia, aunque es
importante también recalcar el hecho que el número de seguidores no es igual
al número de votantes, por lo que los candidatos deben estar muy al pendiente
de esto y del tipo de campaña que llevan.

lunes, 5 de septiembre de 2011

El anime: cultura que sobrepasó fronteras






Hay tres elementos que, caracterizan fuertemente a la cultura japonesa. En primer lugar su cocina que en ocasiones podría pasar por lo exótico y lo extravagante debido a los ingredientes que utiliza. En segundo, el avance tecnológico que han logrado alcanzar y al cual le deben gran parte de su éxito económico y por último está el anime, tema en el cual profundizaré esta vez.



Comenzando en el siglo pasado, la forma de caricatura japonesa, conocida como anime (ánime) se difundió rápidamente no sólo por su país de origen sino que también por todo el mundo.



El anime ha logrado acercar al mundo occiedental con  un país distante. Lo que cautivó la atención de más de uno es el claro reflejo que hacen de la sociedad nipona, por ejemplo, en las escuelas: desde pequeños se divide a los alumnos en diferentes salones, el A integrado por alumnos con mejores calificaciones y el F por alumnos con calificaciones más bajas. Aunque algunas veces los nombres de las ciudades son ficticios, los modos de transporte, el sonido del ambiente y la forma de comportarse es muy acercada a la realidad.





La verdad y el mito




 Son varias las leyendas que se han creado al rededor de estas tan orientales caricaturas. Uno de los mitos más sobresalientes que rodean al anime es la justificación del tamaño de los ojos; hay muchos que dicen que al tener los nipones  los ojos rasgados y pequeños sienten la "necesidad" de que en sus caricaturas sea completamente al contrario.
 La verdad detrás de los ojotes es el significado que estos tienen, son la ventana del alma y el medio por donde expresamos  los sentimientos que callamos y preferimos guardarnos.  


Otro estereotipo que lo ha marcado es la exageración de la sexualidad en sus contenidos,  los temas que abarca son amplios, en pocas palabras hay anime para cualquier público. Para quienes les gusta pensar y para quienes no tanto, para los románticos, para los que amantes de la acción y para quienes prefieren el drama. 


El anime también se digitaliza

La evolución que ha tenido este género de caricatura es constante, en un inicio se hacían los dibujos a mano, ahora la tecnología ha empezado a hacer su trabajo y los trazos se han digitalizado, dando una mayor estilización de los dibujos sin dejar a un lado el estilo original del artista.  Tal ha sido el papel de la tecnología en el anime que la actual idol en el mundo de la música es una chica llamada Miku Hatsune, una adolescente anime de ojos turquesa al igual que sus dos largas colas de caballo, vestida con un uniforme tipo colegiala y con botas que le llegan por arriba de las rodillas. Miku canta todo tipo de música, desde rock hasta más románticas y popperas, gracias a la variedad en las canciones, sus creadores han logrado un muy buen número de asistencia humana a los conciertos de este peculiar avatar.




Anime en los Oscares


Por otro lado están las películas nominadas al Oscar del director y escritor Hayao Miyasaki. En primera instancia está “El viaje de Chihiro” esta película se hizo ganadora al  premio de la Academia en la categoría de “Mejor película animada” en 2002 siendo, hasta el momento, la única película anime en ganar un Oscar. “El increíble castillo vagabundo”  basada en la novela de Diane Wynne Jones, fue nominada al Oscar como “Mejor película animada” en el 2005.  “Mi vecino Totoro” fue la opera prima del director japonés, fue tal su éxito que logró ser convertido en el logo de Studio Ghibli casa productora fundada por Hayao Miyasaki. 



Concluyamos de una vez por todas....

Ver anime es transportarse a otro lugar, logramos olvidarnos por un momento del mundo que nos rodea y somos absorbidos por la magia del balance perfecto entre música y una buena historia. Una experiencia que  recomiendo para ser vivida, ya sea con las mini series, o con las películas que se han logrado convertir en clásicos y han revolucionado el mercado de las filmografía. 


Recomendaciones....



  • Toda la filmografía Miyasaki


  • Bleach


  • Kimi ni todoke


  • Evangelion


Si quieren más recomendaciones no duden en escribir ^_^.... 


Saludos y hasta la próxima....

domingo, 4 de septiembre de 2011

"No soy yo.... es usted" Señor Presidente.



"Desde la aurora del hombre todas las naciones han tenido gobierno, y todas se han avergonzado de sus gobiernos." G. K. Chesterton




Creo que para lo que estamos viviendo en México la frase que queda literal y  a la perfección sería "No soy yo... es usted"Señor Presidente.  Triste ironía, pareciera que es la más adecuada, pero también la más equivocada...
Si esto fuera como Twitter estaría como: #típicarespuestadeunmexicanoquenotieneniputaideadeloquepasa. 


En mi parecer aún hay gente que no sabe que hay presidentes que valientemente le ponen precio a su cabeza ( a veces de manera muy literal la expresión) por luchar contra el crimen organizado.


Pero, como siempre vamos a poner un background para que sepan de que demon... de que se supone que estoy hablando.


Background


México 2006: Felipe Calderón sube a la presidencia e inicia un plan de ataque contra el crimen organizado.
2006-2010: Varias cabecillas del narcotráfico en México son encontradas y algunos fueron incluso asesinados.
*Fast play* 
21 de agosto del 2011: Durante el partido de Santos vs Monarcas se registra una balacera afuera del estadio TSM en Torreón, Coahuila. No hubo heridos, pero se teme que haya sido un ataque terrorista por parte del crimen organizado. Después se confirma que el ataque fue hacia la policía y no era para los civiles. No hubo pérdidas que lamentar.
26 de agosto (Día D) : 2´30´´ fue lo que le tomó a un comando de sicarios, echar gasolina y prender fuego a un casino en la ciudad de Monterrey. 52 personas murieron en este acro terrorista. Se sospecha que fue un ajuste de cuentas con el dueño del lugar por no haber pagado su cuota. 
En este día la prensa y la población en general empieza una verdadera alarma sobre lo que parece ser "narco terrorismo"... por primera vez en la historia de México, el narcotráfico cobraba la vida de civiles inocentes. La población regia pide también la renuncia del gobernador Rodrigo Medina.

En el resto de la semana y en la semana siguiente hubo más hechos narcoterroristas, desde los ya conocidos decapitados y narcomantas, hasta un cachorro colgado de un asta bandera.


----Fin background----


Nada lindo lo que se está viviendo ¿verdad?
Es por eso y muchas cosas más que en las redes no se ve otra cosa que no sea "Felipe Calderón si no puedes renuncia..." "Gobierno de *censurado* ¿cuántos más necesitarán morir para que renuncien?" Cosas así te encontrabas por donde estuvieras y por dónde básicamente tuvieras una cuenta...

¡¡¡¡ADVERTENCIA!!!!  


Por favor si te estás proyectando por lo que estoy escribiendo, si fuiste uno de los que escribió esto... te advierto que lo que viene, puede que no te guste...


Listo, como bajo advertencia no hay engaño.... 


¿Qué es en realidad lo que buscan? ¿Un presidente o alguien que sea una mera figura de adorno? ¿Un gobernante o alguien a quién echarle la culpa cuando algo sale mal?
Les tengo noticias... esto no es lo que le conviene al país... dénle gracias al Todo Poderoso porque tienen la oportunidad de vivir en un país donde la democracia, aún se respeta, claro hasta cierto punto.




¿No les gusta cómo se hacen las cosas?  Pues entonces en lugar de quejarse como si de eso dependiera su existencia deberían de empezar a hacer algo por cambiar la situación en la que viven... Este tipo de problemas son una verdadera enfermedad.... el doctor puede dar antibióticos y otros medicamentos, pero si el paciente no deja de quejarse y no hace nada por curarse, entonces no hay forma en la que esta enfermedad sea realmente combatida.


¿Que no se te ocurre qué puedes hacer? ¿De verdad crees que eres de los mejores ciudadanos que un país pudiera tener? O.k.... te daré una lista de tips para seguir....


Tips para ser un mejor ciudadano *mundial*


  • No seas corrupto: Sé que suena muy obvio y muchos podrían decir..."nooo, yo no doy mordidas...a nadie." ajám... les tengo una noticia, hay 20 mil formas más para ser corruptos. ¿eres estudiante? sencillo, no copies en los examenes, tareas trabajos etc. ¿Eres chofer? no te pases los altos y respeta las líneas peatonales. ¿Eres peatón?... si hay puentes..utilizalos, no están ahí de mero adorno; un tip, no eres de hule peatón, ten cuidado al cruzar las calles. ¿eres comerciante? da el precio justo. 
  • Denuncia: lo peor que puedes hacer es quedarte callado, hoy en día hay muchos medios para hacer denuncias anónimas, además de que los medios de comunicación se han transformado en el mejor MEDIO (valga la redundancia) para este tipo de situaciones. Recuerda, cuando hagas la denuncia hazla lo más completa posible, dar datos como calles, descripción física de las personas, hora, acto que estaban haciendo... cada detalle será vital.
  • Infórmate: hoy en día es importantísimo que vivamos informados, ya no podemos salir a la calle sin antes haber leído, escuchado o visto algo en las noticias, vamos todo es pan comido sobre todo si tomamos en cuenta que Twitter nos facilita mucho del trabajo. 
  • Cuidar las raíces: La familia es la base y pilar de toda sociedad.. atentar contra ella es atentar contra la naturaleza humana en sí misma... Una familia sana es buen indicio de que nada está 100% perdido...a nivel sociedad.
  • No te averguences nunca del gobierno al que elegiste: esto es lo peor que se podría hacer, si tu elegiste al gobernante y este está haciendo mal su trabajo, entonces denucnia, toma partido, no te quedes como un simple contemplador que no hace otra cosa más que quejarse, no hay nada peor que alguien tibio de corazón. 

Cinco pasos fáciles de seguir para hacer de este mundo un lugar mejor y mucho más agradable para habitar... el violento dura hasta que el cobarde quiere... ¿hasta cuándo querremos nosotros durar? ¿Cuánto tiempo más estaremos dispuestos a vivir con el pie en el cuello como actualmete lo hacemos?  Yo ya me cansé de esto. Es por eso que yo ya tomé iniciativa... el cambio empieza por cada uno de nosotros... es algo muy sencillo, lo único que se necesita es voluntad y ganas de comerse el mundo. 



No podemos perder ni la esperanza ni la fe. Es ahora cuando podemos demostrar de que estamos hechos... es cuando podemos demostrar que no se necesita ser como Super Man, como Spider Man, como la mujer Maravilla, como Gokú o como Ichigo para salvar al mundo.

¿ Ahora entienden porque la ironía del principio?... la verdad es que el problema sí somos nosotros... tan somos el problema que de nosotros depende el cambiar a México, que de una vuelta 180º...  No hay naturaleza más patética que la naturaleza humana... en el hombre está el cambio y la destrucción.. podemos cambiar al mundo para hacerlo un infierno, o podemos destruir el mal para hacer el bien.

La fuerza está en ti.... decide como usarla...
Saludos y hasta la próxima
















miércoles, 6 de julio de 2011

Castigo o venganza: Mi opinión sobre la Pena de Muerte en EE.UU.

Castigo o venganza: 
Mi opinión sobre la pena de muerte en EE.UU.


Hoy (5 de julio) revisando el periódico me topé con un caso que llamó mi atención. Humberto Leal García fue condenado a la pena máxima en Estados Unidos, por el asesinato de una joven en San Antonio, Texas.

La noticia decía que la Secretaria de Relaciones Exteriores había pedido una intervención para que no se le aplicara la pena de muerte y que en cambio, se le dejara en libertad condicional, el embajador de México en EUA, mandó la misma petición a varias organizaciones y a otros gobiernos. Hasta el día de hoy había recibido respuesta de países como Suiza, Honduras, El Salvador y Brasil, para que retrasaran momentaneamente la ejecución que se llevará a cabo el 7 de julio de este mismo año.

Primero lo primero:

"La pena de muerte es la negación más extrema de los derechos humanos: consiste en el homicidio premeditado y a sangre fría a manos del Estado. Este castigo cruel, inhumano y degradante, que se impone en nombre de la justicia, viola el derecho a la vida, proclamado en la Declaración Universal de Derechos Humanos." *http://www.amnesty.org/es/death-penalty* 

Si yo fuera....

Algún gobernante al que le piden tomar partido, de este caso en concreto,  sin dudarlo y sin miedo diría "Yo me opongo a la pena de muerte".
No porque sea mexicano, ni latino, ni por ninguna razón superficial me opongo a la pena de muerte. Me opongo porque no creo que sea la solución para que la gente deje de cometer crimenes, creo que es una solución disfrazada para uno de los mayores problemas que tienen las cárceles en el mundo, la sobrepoblación.
Creo que en el momento de la ejecución, la dignidad de la persona se ve reducida. Deja de ser persona para convertirse entonces en un estilo de animal al que "sacrifican" porque era rabioso en el caso de los perros, o porque era muy agresivo.

*Pie de foto: página de El Universal en donde estaba la nota.

Estoy altamente consternada por este hecho, no importa si son asesinos, terroristas o violadores, todos tenemos derecho a una segunda oportunidad. El Estado tiene la obligación de facilitar el sano desarrollo de sus ciudadanos. 

 Ahora....
 La pena de muerte en México

México es de los pocos paises que se han sumado a decir no a la pena de muerte, sinembargo en la Constitución General en el artículo 22 capítulo primero se prevee esta condena sólo en los siguientes casos: "traidor a la patria en guerra extranjera, parricidio homicidio con alevosía premeditación y ventaja, al incendiario, plagiario (secuestrador), el salteador de caminos, el pirata y los reos de delitos graves del orden militar". Fuera de eso... sin preocupaciones, no hay manera de que seas sentenciado a muerte.


Claro que toda queja conyeva una serie de soluciones o propuestas...
Así que... el siguiente apartado es:

Lo que yo propongo... (original, ¿no?)

  1. Una mejor educación para todos.
  2. Reconocer el derecho que todos tenemos a que se nos trate como personas, no como animales.
  3. Todos, extranjeros o nacionales tengan derecho a una defensa que de verdad pueda ver por ellos y no por intereses personales. 
  4. Y ¿qué más da?... Una segunda oportunidad. 
Que quede claro, mi postura no tiene nada que ver con la religión... si digo no, es porque defiendo la dignidad humana a toda costa, no nos podemos tampoco escudar en decir "Se lo merecía, asesinó, torturó y violó a una chica de apenas 16 años" o "Esa es la ley y hay que cumplirla", sí pero no siempre la ley está en lo correcto o ¿si? tampoco podemos decir"Si tu fueras la madre o el padre de la chica ¿qué pensarías?", esas son posturas mediocres y sentimentalistas, ¿de cuándo acá, el ser humano es un ser meramente sentimental?... cuándo conviene somos 100% racionales, y cuando conviene somos 100% sentimentales.... Entiéndalo de una vez por todas, el ser humano es un ser 200%...100% sentimental y 100% racional PUNTO.

Agradezco que leean y dejen sus comentarios.

Sepan que esta entrada fue finalizada el día 7 de julio del 2011, a las 18:00 hrs hora local, le fue inyectada una dosis letal al mexicano Humberto Leal García, consistía en tres sustancias, la primera en un relajante, la segunda un sedante y la tercera era una dósis de potasio que pararía por completo las funciones vitales. 
Descanse en Paz... Humberto Leal García

domingo, 12 de junio de 2011

Una experiencia como nungún otra


La amo....
Amo la forma en la que se mete en el corazón y la forma en la que influye en mi vida, desde el humor que tengo hasta algunas decisiones por tomar....
Tan incomprendida pero a la vez tan buscada...

Muchos estarán de acuerdo conmigo en que escuchar una buena pieza o ir a un buen concierto es una experiencia como ningún otra. Aquí en México se escucha mucho el slogan "El futbol une"... sí es verdad, pero si hay algo que une mucho más es esta forma de hacer ruido, podremos tener gustos muy distintos, pero la sensación al escucharla es la misma.

Todo empieza por una nota... esta nota será el hilo conductor para las demás que luego darán como resultado una melodía que hara timbrar las fibras más profundas de nuestro ser. Que sencillo que parece escribir o hacer buena música, yo como cantante amateur les digo : hacer música no es fácil.
Se debe cuidar ritmo, afinación, tiempos, aire y voz (en el caso de los cantantes), interpretación; sin embargo cuando se tiene el don no se debe desaprovechar, es como tener un Ferrari en el garage y nunca haberlo sacado a carrtera. El tener la "facilidad" para hacer música y no aprovecharlo no es un lujo que nos podamos dar, no todo el mundo tiene un Ferrari y si lo tienes pero no lo manejas, más te vale no haberlo tenido.

Tengo más de una canción favorita, como buena aficionada a la música incluso tengo varias listas de reproducción en iTunes y cada una cumple con una función especial; por ejemplo:
Tranquis: esta lista me ayuda a concentrarme si necesito estudiar o leer algo.
Inspirate: esta lista me ayuda si necesito escribir ya sea por hobbie o por algo del trabajo
Runners List: creeo que su nombre lo dice muy bien, es cuando salgo a correr la música que me inspira a aguantar más, a no pararme porque me canse, sino hasta que termine.
Gym: bueno ahora ya no voy al gym, pero cuando iba esta la usaba para hacer más amena la estancia ahí je!
Zangetzu, por su parte, es la lista de reproducción que uso en el coche (bueno verán es que el auto se llama Zangetzu haciendo mención a la espada de Ichigo en Bleach n_n)
También está Non official soundtracks: de aquí saco las canciones para hacer videos u otras editadas.
Nihongo : es la música en japonés :)

Hace unos meses hicimos una gravación el coro de la UNAM y el coro de la UP con la dirección del maestro Horacio Franco, cantamos el Kyrie de Vivaldi. Si pueden por favor escúchenla, la complejidad de esta pieza es media alta, pues se trata de una obra del barroco, época especialmente difícil para el arte. Además de canto son 10 minutos, vamos denos un poco de crédito cantar diez minutos corridos es muy pesado si se trata de una obra cuya afinación es vital!

Listo ahí está la canción, es a cuatro voces, dos coros. Christe Eleison son solistas sopranos y contra altos (mezzos) de los dos coros, haciendo cada voz un juego con las demás. Lo que tal vez más me impresionó de esta pieza es la personalidad de cada instrumento, algo realmente magnífico.
Por último les dejo un pensamiento "If we hear music, we feel free....If we make the music, then we are free" Así es, la música nos da libertad, más que liberar el cuerpo libera el alma y los sentidos.
En fin por ahora es todo.

lunes, 30 de mayo de 2011

Mi primera vez....



Mi primera vez..... con un dorama 
No se si ya había mencionado antes, pero soy fanática,  amante del anime, sin embargo hace unos días comencé con un nuevo vicio... los doramas coreanos... y por si fuera poco, estoy viendo uno que de verdad a capturado mi atención y robado mi corazón.. "Lie to me".


 Una serie, que puede ser la típica historia de "Cenicienta" sin embargo la forma de tratar la historia, es buena, cómica y conmovedora...
No me gustaría contarles la historia, pero creeo que sí les daré una breve reseña, espero que con esto se animen a verla...

  • Titulo Original: 달콤한 스캔들 / Naege Geojitmaleul Haebwa
  • Título en Inglés: Lie To Me
  • Tambien conocido como: 달콤한 스캔들 / Sweet Scandal, Try Lying to Me
  • Título en Español: Mienteme
  • Género: Comedia, Romance. 
  • Capítulos: 16  
Gong Ah Jung es una joven soltera que decide esparcir el rumor de estar casada, para que una vieja compañera de la escuela no la moleste.  Hyun Ki Hoon un joven rico, presidente de uno de los hoteles más importantes en Seúl, se convierte por error en su falso marido. Ahora Gong Ah Jung no sólo debe arreglarselas para salir bien librada de la cólera de Hyun Ki Hoon, sino también para que sus amigas no la atrapen en su mentira.

Les recomiendo que si son fanSES de los doramas japoneses o coreanos no se la pierdan y si aún no han descubierto su gusto por estos... pues los invito a intentarlo. Sólo una advertencia.... los capítulos son de una hora aproximadamente y como son altamente adictivos, les recomiendo que lo tomen con calma ;) .
Sin más por el momento. Que tengan una bonita vida!!